Emprendimiento

¿Cómo crear un emprendimiento exitoso?

¿Tenes ganas de emprender y no sabes por dónde empezar? Te dejamos algunos tips para que comiences con tu emprendimiento exitoso. TIEMPO DE LECTURA: 5 MIN


Trabajar de lo que te gusta, tomar decisiones, ser responsable de los resultados, en definitiva: ser tu propio jefe. Todo esto y mucho más es lo que te brinda la posibilidad de encarar un emprendimiento propio.

Un emprendimiento es un proyecto personal muy importante, y hacerse esta pregunta puede resultar abrumador y conflictivo. Esto es normal y nos pasa a todos al momento de tomar decisiones. Para comenzar, preguntate ¿qué es lo que vas a ofrecer? ¿Un producto o un servicio? Una vez que respondiste esta pregunta estás listo para empezar el lograr ese proyecto que tanto deseas.

Descargar material gratuito

 

En primer lugar, tené en cuenta que la organización es un factor clave. Podes hacerlo de varias formas, pero algo muy sencillo y útil es armar un calendario en el cual puedas dividir tus actividades. También podés generar una lista de actividades por día, al finalizar la jornada ir eliminando o marcando las actividades u objetivos que lograste llevar a cabo. Con esto te aseguras de que no te vas a olvidar de nada. Además, así vas a poder repasar de manera visual todo lo que vas logrando.

Hacerlo resulta muy estimulante. Lo recomendamos para un primer contacto con tus tareas de emprendedor.

Tips y apps para organizar tu trabajo:

 Te recomendamos algunas apps que te podes descargar son gratuitas y muy fáciles de usar:

 emprendimiento agenda

Otra de las herramientas para mantener la organización es llevar un registro detallado de las cuentas y gastos, para observar la rentabilidad que tiene tu producto y/o servicio, las inversiones que son necesarias para obtenerlo y las ganancias que recaudaste hasta el momento. La “contabilidad” es fundamental a la hora de emprender, no lo pierdas de vista.

Algunas herramientas que te pueden servir:

 Planilla de inversión: es muy sencillo y pero a la vez muy útil, porque vas a poder registrar cada uno de los gastos que lleves a cabo para tu negocio:

 inversion 2

 
Descargar material gratuito

 Planilla de Ingresos: en ésta vas a registrar todos los ingresos que lleguen a tu negocio, ya sea por ventas o suscripción o lo que sea que te ingrese como ganancia:

 ingresos2

 

 Evalúa tu negocio, observá a tu competencia y planificá:

Evaluar y analizar tu negocio como así también observar qué hace y como habla tu competencia es muy importante porque no solo vas a poder planificar mejor tu estrategia de negocio, sino también vas a aprender. Recordá que no se trata de comparar ni de imitar, sino de aprender para mejorar tus resultados. Para esto no solo hay que observar lo que hacen los otros, sino también tenes que poner en práctica tu creatividad, explorarla para que sea el puntapié para generar nuevas ideas y que hagan resaltar tu emprendimiento. ¡Ideas novedosas, ventas aseguradas!

Lo primero que podés hacer es mirar visitar las redes sociales y páginas webs de tus potenciales competidores. Ver si tienen o no carrito de compras, si usan formulario de contacto, cómo es el registro de cliente, etcétera.

Facebook tiene una herramienta que es muy simple de utilizar y te va a dar información que será relevante. Te dejamos el link para que ingreses y conozcas un poco más:

https://www.facebook.com/ads/library/?active_status=all&ad_type=political_and_issue_ads&country=AR&media_type=all

Como segundo paso, hace un análisis de mercado en el que se va a desarrollar tu emprendimiento/ negocio y también un estudio de la competencia. Ambos ejercicios son fundamentales para entender hacia donde ir.

Te dejamos un ejercicio muy fácil que es el análisis FODA. Respondiendo unas preguntas muy sencillas vas a poder detallar cuáles son tus FORTALEZAS, OPORTUNIDADES, DEBILIDADES y AMENAZAS. Te dejamos un ejemplo:

 foda

 

Una vez resuelto vas a tener un horizonte más despejado sobre tu negocio, eso te va a permitir proyectarte aún mejor.

Podes visitar:

https://blog.hubspot.es/marketing/foda-personal

https://5fuerzasdeporter.net/como-hacer-un-analisis-de-las-5-fuerzas-de-porter/

En tercer lugar, tenes que mantener la concentración y estar dispuesto hacer sacrificios ¿Por qué destacar estos dos puntos? Cuando inicias un nuevo negocio, tenes que tener en claro que los ingresos no se generan de forma inmediata. Se necesita tiempo, paciencia y constancia para lograr que tu público te conozca, se familiarice con tu emprendimiento. Todo esto lleva muchas horas de dedicación, tal vez más de las que tenías pensadas, ¡pero no te desalientes, todo se logra y cuando cumplís tu objetivo vas a sentir una gran satisfacción!

Por último, y, en cuarto lugar, es de suma importancia que no pierdas de vista tu objetivo principal, aquello que te hace único entre tanta oferta y lo que va a diferenciarte como marca: otorgar un servicio de excelencia. Muchas empresas y emprendedores no prestan tanta atención al servicio y esto los afecta al notar que los clientes no vuelven. Siempre tenes que tener presente que lo importante es que el cliente vuelva y te elija una vez más. Tenes que trabajar para estar siempre presente en la cabeza de tu cliente. Al concentrarte en este punto se genera una experiencia valiosa y un lazo con este cliente, que no sólo va a volver con vos, sino que te recomendará a sus conocidos y será una de las publicidades más valiosas que tendrás.

Dicho esto, ahora es tiempo de iniciar este nuevo proyecto, a trabajar muy arduamente por ese emprendimiento. Recordá que es un trabajo que lleva tiempo, paciencia y constancia.

Aposta siempre a aprender cosas nuevas, no sólo que ayuden a potenciar tu emprendimiento, sino que alimenten tu parte creativa para lograr generar ideas que marquen la diferencia a la hora de presentar tu producto.

 

Esperamos que estos tips te acompañen en este viaje de descubrimientos y desafíos que harán que tu emprendimiento crezca y se posicione cada vez mejor entre la competencia.

 

Descargar material gratuito

 

Similar posts

Sumate a la Comunidad

Recibe contenidos regularmente. Recursos para que encuentres tu vocación y herramientas para una salida laboral rápida en ese ámbito.