eddiseducativa

¿Cómo estudiar desde casa? Y lograr ingresos adicionales estudiando online.

Home office, Zoom, video llamada, Campus Virtual, son términos que se integraron a nuestra cotidianidad tan rápido, que ni nos dimos cuenta. Estudiar desde casa se volvió no sólo parte de nuestras vidas, sino que también una buena opción que permite la capacitación, al mismo tiempo que se realizan otras actividades, ya que generalmente, uno mismo puede manejar sus horarios. TIEMPO DE LECTURA: 5 MIN


 

 Es por eso, que a veces, la tarea se dificulta y queremos darte algunos consejos para que puedas comenzar a ejercitar la organización:

  • Empeza de a poco no te exijas: planifica tu día, luego toda la semana y cuando tengas más práctica y sepas qué estrategias funcionan para vos, podes planificar el mes entero.

  • Para organizar todas las actividades del día establece un orden de prioridades: comenzó listando todas las tareas. De esa forma poder ir eliminando o resaltando las actividades finalizadas. Si estudias, esta bueno que puedas tener un calendario de estudio y déjalo en un lugar visible o donde sea tu lugar de estudio elegido. También podes anotar las fechas y horarios importantes en una agenda. ¡La idea es que no se te olvide nada!

    Arma un calendario y ordena tu estudio por día. Te dejamos un modelo para que puedas utilizarlo: 
  • AGENDA 2022_okApps: 

https://trello.com/es   

Google Calendar

    • Tomate algunos recreos, son muy importantes. Aprovecha para cocinar, ordenar o hacer cualquier cosa que te ayude a relajarte y a descansar un poco.

    • Establece qué momento del día (mañana, tarde o noche) te resulta mejor para estudiar, no a todos te va a funciona lo mismo. Es importante en la medida de lo posible, encontrar un lugar tranquilo de la casa para esa tarea.

    • Mientras estés estudiando o en clase evita las distracciones como la TV, el celular, las redes sociales o cualquier cosa que esté pasando a tu alrededor. Si es necesario deja tu celular bien lejos.

    • Cuando tengas material que leer o se acerque un examen, pauta ciclos de estudios de 40 a 45 minutos con pausas cortas de por medio. Recordá que lo prioritario es la calidad del tiempo dedicado, no la cantidad.

    •  Procura ordenar tu material de estudio para que sea más fácil y práctico comenzar a estudiar. Realiza un trabajo progresivo y constante con el material. Es importante hacer las tareas que envía el docente y estar al día con ellas.

    • Mantené contacto virtual con algún grupo de compañeros para sacarte dudas o compartir información. Utiliza los foros y los días de consulta para plantear dudas a los profesores.
  • Ante todo, sé paciente con vos y recordá que no estás solo, somos una comunidad y estamos para ayudarte.

¿Sabías que en Eddis Educativa contamos con un sistema de cursada que se llama Aula Extendida? Mira este vídeo y entérate todo lo que queres saber sobre esta modalidad de estudio: 

HubSpot Video

 

Queres recibir información sobre nuestros cursos:

 

 

Similar posts

Sumate a la Comunidad

Recibe contenidos regularmente. Recursos para que encuentres tu vocación y herramientas para una salida laboral rápida en ese ámbito.