¿Sos o queres ser emprendedor?
Entonces es imprescindible que utilices las Redes Sociales, tanto para estar en contacto con tus clientes como para atraer a aquellos potenciales. Las RRSS maximizan el poder del boca a boca, y son el entorno perfecto para llegar a un gran número de clientes potenciales de forma fácil, creando así una comunidad fiel y activa alrededor de tu empresa.
Si queres que tu empresa llegue lejos gracias a las redes, comenzá por humanizar tu marca. Cuando la humanizas, los demás pueden ver a la persona que hay tras ella, eso genera empatía, afinidad y cercanía (a pesar de estar en el mundo virtual). Lo bueno del marketing emocional es que cualquiera puede hacerlo y es totalmente gratis: solo se trata de vender contando historias y es una forma genial de construir tu marca personal. Podes contar los inicios de tu emprendimiento, rememorar ese punto de inflexión en tu vida que te hizo decidirte a emprender o cualquier otra historia que creas que puede ser interesante para que tus futuros clientes se identifiquen con vos. Además, es importante que tus potenciales clientes conozcan cuales son los valores y personalidad de tu marca si esto está claro tu comunidad rápidamente se identificará con tu producto y/o servicio. Te dejamos algunos casos exitosos de emprendedores para que sigas en IG y veas como fueron haciendo su camino en RRSS:
@anu_ok
@lalamontessori
@aires.fiesta
@gabi.cocina
Tené en cuenta que una marca no se crea de un día para el otro y por ende tampoco se genera la recordación de forma inmediata, por eso es interesante trabajar en el proceso de branding de marca que incluye, por una parte, la imagen “tangible” de tu marca: el logotipo, el nombre, la calidad de tu servicio o producto. Y, por otra, los valores que la marca transmite, su personalidad, lo que queremos que los demás piensen de nosotros. Esto lo conseguimos mostrando aquellas cualidades que queremos destacar de nuestro negocio. Por ejemplo, mostrar si nuestro emprendimiento es una empresa pequeña, grande, innovadora, tradicional, familiar, de vanguardia, que se interesa por el medio ambiente, etcétera. Especificar y dar a conocer tus cualidades construyen el vínculo cliente/ marca.
Preguntate antes de empezar ¿Qué tipo de cliente queres para tu empresa? Todos queremos clientes fieles, no gente que viene, aprovecha una oferta en un determinado momento y se va. Queremos clientes a los que podamos llamar amigos: que vuelvan a nosotros una y otra vez, que se dejen aconsejar, que nos recomienden a los demás, que hablen bien de nosotros. Si queremos que sean nuestros “amigos”, debemos tratarlos como tal: ofreciendo antes de pedir. Queremos, en definitiva, construir una comunidad alrededor de nuestra marca.
Para ello, construí relaciones a pequeña escala: ofrece consejos útiles para tus clientes relacionados con tu sector, pedí opiniones y sugerencias sobre tus productos o servicios, expone tus pensamientos, responde siempre a las interacciones de tus usuarios y compartí información interesante. Si das antes de pedir, la imagen que tus clientes tienen de tu empresa mejorará.
Por último, te dejamos algunos tips para que aproveches al máximo tus redes sociales:
La biografía tanto de FB como de IG debe tener datos concretos y atractivos para quien visite tu perfil. Te dejamos info para que veas como armarla y que se luzca entre las demás bios:

Planifica tu contenido utilizando: https://business.facebook.com/creatorstudio/home te va a permitir planificar y programar mensualmente tus posteos. Si vinculas tu cuenta de FB con la de IG, vas a poder subir el material que quieras para que se visualice en ambas redes. Te dejamos un tutorial de cómo hacerlo: https://www.youtube.com/watch?v=5WbBQzBLSJg
Diseña tus propias piezas: una de las apps más utilizadas por los emprendedores es Canva. ¡Super fácil de usar! Te dejamos el link para que te registres y un tutorial para que veas lo sencillo que es armar tus propios diseños
https://www.canva.com/
https://www.youtube.com/watch?v=L9DivskG4MA
Bonus track: ¡Apps que te pueden salvar la vida y perfiles para que visites y saques info muy práctica y fácil de llevar a cabo:
https://mouve.app/
http://www.inshot.com/
- Diseño y edición de fotos:
https://picsart.com/es
www.mojo-app.com
- Links para armar tu Biografía:
https://instabio.cc/
https://linktr.ee/
Te invitamos a visitar estas cuentas de IG, te van a ayudar mucho:
@marketingingenioso
@vilmanunez
Como ves, crear tu imagen de marca y mantener una buena reputación online no es cosa de un día para otro, lleva tiempo y dedicación, pero el esfuerzo realmente merece la pena. Y vos, ¿Cómo gestionas las cuentas de tu empresa en las redes sociales? Animate a crecer y crear comunidad.
Queres recibir información sobre nuestros cursos: